El mercado de segundas residencias coge fuerza y pone al alquiler turístico al alza

xr:d:DAGCLgDh4DU:22,j:25194416724965633,t:24041208

El mercado de segundas residencias coge fuerza y pone al alquiler turístico al alza

Según un informe, alrededor de un tercio de los usuarios estaría dispuesto a alquilar su nueva vivienda y gran parte lo haría para estancias cortas o vacacionales para evadir la Ley de Vivienda. Solo un 13% para largas estancias.

La incertidumbre económica por el alza de tipos y la inflación no ha frenado al cien la compra de viviendas. Menos si se trata de la adquisición de una segunda residencia que actualmente en España se encuentra al alza y coge fuerza pese a la situación a nivel global. Ahora los españoles que compran una segunda vivienda están optando por alquilarla y esto ha dado alas al alquiler turístico porque aproximadamente un tercio de estos propietarios estaría dispuesto a alquilar su vivienda, y en particular la mayoría lo hace en alquiler vacacional tanto por la rentabilidad que genera como para esquivar los efectos de la Ley de Vivienda.

Así lo dice un informe realizado por un portal inmobiliario, que asegura que un 36% de quienes compran una segunda residencia deciden alquilarla. En particular, un 23% opta por métodos de estancias cortas o turísticos, y sólo un 13% apuesta por el alquiler de larga duración (aún así aumentó 2 puntos porcentuales desde 2022).

La mayoría de ellos la ponen en alquiler vacacional frente al de larga duración por su rentabilidad y para escapar de la Ley de Vivienda. Cabe recordar que los alquileres de corta estancia (vacacionales, con contratos de hasta 11 meses o los alquileres por habitación) no están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), por lo que no se ven afectados por la nueva normativa implementada por el Gobierno.

 

es_ES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad